Dra. Marina Snitcofsky
Veterinaria por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la universidad Nacional de Buenos Aires. Especialista en Etología. Docente USAL (Universidad del Salvador) y se desarrolla en práctica privada. Disertante de su especialidad en distintas facultades e instituciones educativas de veterinaria.
- Veterinaria (con Diploma de Honor), Fac. de Cs. Veterinarias, UBA, 2004
- Diplomada en Medicina Interna de Caninos y Felinos, Universidad de las Américas, 2007
- Diplomada en Etología Clínica por el Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria (CLEVe), 2012
- Especialista en Estadística para Ciencias de la Salud, FCEN, UBA, 2014
- Maestrando en Psiconeuroinmunoendocrinología, Univ. Favaloro (2011-2012, tesis en preparación)
- Maestrando en Ciencia y Bienestar de Animales de Laboratorio, Universidad Autónoma de Barcelona (2015-2018)
- Doctora en Cs. Veterinarias, Área Neurociencias, Fac. Cs. Veterinarias, UBA, 2013
- Profesora Titular Área Bioestadística, (Materias: Bioestadística, Metodología de la Investigación Científica, Diseño Experimental Estadístico) en la Escuela de Veterinaria, Universidad del Salvador, desde agosto 2008
- Profesional Adjunta de la Carrera de Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (CPA) del CONICET, desde enero de 2014
- Miembro del Grupo Consultor en Bioestadística
- Miembro del equipo de Embajadores Profesionales de Eukanuba
- Pro-secretaria de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (AACyTAL), desde mayo 2014
- Vocal de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ) desde 2014
Dr. Rubén Mentzel
Médico Veterinario por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Etología. Docente en FCV-UBA; USAL; UJAM; CEMV y práctica privada.
- Médico Veterinario (de la Universidad de Buenos Aires)
- Diploma de Docente Autorizado (de la Universidad de Buenos Aires)
- Diplomado en Etología Clínica (de la Universidad J. A. Maza y del Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria)
- Especialista en Clínica y Etología de Caninos y Felinos Doméstico (del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires)
- Especialista en Docencia Universitaria con Orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas (de la Universidad de Buenos Aires)
- Profesor Titular de las Cátedras de Etología y de Práctica Profesional con Orientación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Maza
- Profesor de Prácticas Finales Orientadas de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Del Salvador
- Ex-Docente de Patología Médica y de la Intensificación en Medicina de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires
- Ex-Docente de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones
- Director, Coordinador y Tutor de tesistas, becarios y pasantes alumnos y graduados en varias Universidades Nacionales y Privadas
- Docente de Posgrado e Investigador en varias Universidades Nacionales y Privadas.
- Docente Especialista del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV)
- Asesor en Terapias Asistidas con Animales de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires
- Creador y Ex-Coordinador de la Unidad de Etología Clínica del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria (UBA)
- Miembro Fundador y Ex-Presidente de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ)
- Presidente Fundador del Colegio Latinoamericano de Etología Clínica Veterinaria (CLECVe)
- Dictó más de 110 conferencias y más de 60 cursos en el país y en el exterior (incluyendo 2 Congresos de la WSAVA y 1 de la IVBM)
- Realizó más de 50 trabajos de formación, capacitación y divulgación
- Publicó más de 110 trabajos científicos en congresos y revistas nacionales e internacionales
- Autor de varios capítulos sobre medicina comportamental en libros de clínica de caninos y felinos