¡ATENCIÓN! : Medicos Veterinarios Clinicos

Curso de Citología y Oncología Cutánea en Pequeños Animales 

Aprende a reconocer las patologías oncológicas cutáneas más frecuentes en la clínica diaria y sus diagnosticos diferenciales.

Inscríbete hoy y especializate.

¿PORQUÉ DEBERÍAS TOMAR ESTE CURSO?

Los Veterinarios debemos continuar con nuestra especialización para mantenernos actualizados en nuestra profesión.

Este Curso  es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización para poner al día tus conocimientos veterinarios en Citología y Oncología

El docente que preparó esta  capacitación incorporo el mejor material didáctico, lo que te permitirá un estudio contextual que te facilitará el aprendizaje

Esta capacitación es te prepara para realizar diagnósticos y tratamientos más precisos sobre estas patologías

EN EL CURSO DE CITOLOGÍA Y ONCOLOGÍA CUTÁNEA
EN PEQUEÑOS ANIMALES
APRENDERAS A:

  • Interpretar la base de datos mínima necesaria en un paciente oncológico
  • Reconocer los síndromes paraneoplásicos y su manejo clínico
  • Aprender la importancia de la estadificación clínico-oncológica para la toma de decisiones
  • Reconocer los beneficios y alcances de la citología en la oncología dermatológica.
  • Conocer los diferentes métodos de toma de muestras, junto a sus ventajas y desventajas.
  • Aprender a seleccionar el tipo de toma de muestra en base al reconocimiento de la lesión.

¿Quien serán nuestros especialistas ?

Te presentamos al  Vet.Sacha Emilio Santia quien te guiará a lo largo de este curso

  • Formación Nivel Universitario: Facultad de Ciencias Veterinarias- UNR. Plan de estudios 2003. Título obtenido: Médico veterinario.
  • Especialista en medicina de felinos domésticos.Facultad de Ciencias Veterinarias- UNR.
  • Ayudante de Primera Categoría dedicación semi-exclusiva en la cátedra de Histología II y Embriología Especial. RES.D.No:308/17 BIS, desde el año 2018 y continua.
  • Disertante en el curso: “aprendiendo citología con casos clínicos: tumores cutáneos y subcutáneos más frecuentes”. Organizado por la cátedra de Histología II y embriología especial. Lugar y fecha: Facultad de Cs. Veterinarias de Casilda, Provincia de Santa Fe, 5 de agosto de 2022. Res.CD N° 141/2022.
  • Disertante en curso para Médicos Veterinarios en “Bases para el procesamiento einterpretación de muestras citológicas e histológicas”, dictado desde 01 al 12 de octubre de 2018, en la Facultad de Cs. Veterinarias de Casilda, Provincia de Santa Fe. Duración: 80h. Res No: 185/18.
  • Disertante en curso para Médicos Veterinarios en “Evaluación Citológica de Hígado y Linfonodos”, llevado el 10 de agosto de 2018, en la Facultad de Cs. Veterinarias de Casilda, Provincia de Santa Fe. Duración: 25h. Res No: 188/18.
  • Disertante en curso para Médicos Veterinarios en “Citología diagnóstica
    veterinaria”, llevado a cabo 02 y 03 de agosto de 2018, en la Facultad de Cs. Veterinarias de Casilda, Provincia de Santa Fe. Duración 30h. Res. CD
    No:187/18.

Te presentamos al  Vet.Esp. Estéban Liguori quien te guiará a lo largo de este curso

  • Casa de estudios: Fac. Cs. Veterinarias, UNR, Casilda, Santa Fe., Argentina. 
  • Título obtenido: Médico Veterinario.
  • Matrícula Profesional: 1765.
  • Título de posgrado: Especialista en medicina de los felinos domésticos.
  • Auxiliar Primera Categoría: Cátedra de Enfermedades Infecciosas, F.C.V. UNR, Casilda, S. Fe. Período:2017-actualidad.
  • Auxiliar Adscripto: Cátedra de Enfermedades Infecciosas, F.C.V. UNR, Casilda, S. Fe. Período: 2016-2017.
  • Concurrente con certificación: Cátedra de Enfermedades Infecciosas, F.C.V. UNR, Casilda, Santa Fe. Período: 2013-2016.

¿Qué es CFVet?

CFVet (Centro de Formación Veterinaria) es un espacio creado para la capacitación continua y especializada de profesionales veterinarios que quieran afianzar sus conocimientos y prácticas profesionales.

Con modalidades intensivas y semi intensivas se dictan contenidos de distintos tópicos de la medicina veterinaria, orientados a especializaciones en la rama que los profesionales demandan actualmente, con el objetivo de diferenciar los servicios brindados en la clínica diaria.

INSCRÍBETE HASTA EL
21 de OCTUBRE CON UN

10% DE DESCUENTO

El Curso es online pero los cupos son limitados

Accede a 4 Clases en vivo de puro contenido de valor

Información Administrativa

Clases en vivo

Valor del curso

ARS $31.500

o 2 cuotas de $17.325

10% de descuento
por pago anticipado hasta el 21 de Octubre de 2022

Formas de pago:

Mercado Pago y Transferencias bancarias (solo disponible para Argentina) y Western Union (para pagos internacionales).

QUE OPINAN DE NUESTROS CURSOS
LOS PROFESIONALES QUE SE CAPACITAN CON NOSOTROS

Valor del curso

ARS $31.500

o 2 cuotas de $12.500

10% de descuento
por pago anticipado hasta el 21 de Octubre de 2022

Formas de pago:

Mercado Pago y Transferencias bancarias (solo disponible para Argentina) y Western Union (para pagos internacionales).

CONTENIDOS DEL CURSO

MÓDULO 1

Abordaje del paciente con una masa

    • BDM (base de datos mínima) de un paciente oncológico.
    • Paraneoplasias más frecuentes y su reconocimiento.
    • Criterios de estadificación clínica en oncología y su importancia en la toma de decisiones.
    • Métodos diagnósticos al alcance de la clínica diaria.

MÓDULO 2

Importancia de la citología como diagnóstico de aproximación

  • Introducción a la citología diagnóstica, Ventajas e inconvenientes de la técnica. Objetivos de la citología.
  • Toma de muestras: Técnicas utilizadas: punción aspiración con aguja fina (PAAF), punción con aguja fina (PAF), raspaje, impronta, hisopado. ¿Cómo y cuándo utilizar cada técnica?
  • Procesado de las muestras: método de extendido, método del Squash, método para improntas, método para hisopados, método de estrella de mar. 
  • Tinciones. Tipos y usos.  
  • Envío de muestras: ¿cómo enviar una muestra de citología al laboratorio?

MÓDULO 3

Diagnóstico citológico de diferentes neoplasias

  • Relación citológica-histológica de estirpes celulares.
  • Criterios de malignidad.
  • Diagnóstico citológico de mastocitoma.
  • Diagnóstico citológico de linfoma cutáneo.
  • Diagnóstico citológico de tumor venéreo transmisible.
  • Diagnóstico citológico de carcinoma de células escamosas
  • Diagnóstico citológico de sarcomas de tejido blando.

MÓDULO 4

Neoplasias seleccionadas de la clínica diaria y su relación con la importancia citológica

  • Células redondas: Mastocitoma, TVT, Linfoma
  • Epiteliales: CCE
  • Mesenquimáticos: Sarcomas de tejidos blandos