Curso de Posgrado en Etología Clinica Veterinaria: Problemas y Trastornos 

Conviértete en especialista en comportamiento de caninos y felinos, aprende a identificar sus patrones de comportamiento normal y conocer las diversas técnicas de tratamiento

Especialízate de la mano profesionales de primer nivel 

En el curso de posgrado en Etología Clínica Veterinaria,
Problemas y Trastornos aprenderas a:

  • Reconocer los signos de los problemas y trastornos del comportamiento.
  • Evaluar las alternativas de diagnóstico y los diferenciales.
  • Integrar la etiopatogenia y los mecanismos fisiopatológicos de los trastornos
    de comportamiento.
  • Establecer un correcto pronostico, seguimiento y tratamiento.
  • Aplicar las diversas técnicas de tratamiento, incluyendo terapia de
    modificación de conducta, psicofarmacología, modificación ambiental, entre
    otras.

¿Quienes serán nuestros Especialistas?

Te presentamos al Dr. Rubén Mentzel

Médico Veterinario por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Etología. Docente en FCV-UBA; USAL; UJAM; CEMV y práctica privada.

  • Médico Veterinario (de la Universidad de Buenos Aires)
  • Diploma de Docente Autorizado (de la Universidad de Buenos Aires)
  • Diplomado en Etología Clínica (de la Universidad J. A. Maza y del Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria)
  • Especialista en Clínica y Etología de Caninos y Felinos Doméstico (del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires)
  • Especialista en Docencia Universitaria con Orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas (de la Universidad de Buenos Aires)
  • Profesor Titular de las Cátedras de Etología y de Práctica Profesional con Orientación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Maza
  • Profesor de Prácticas Finales Orientadas de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Del Salvador
16
17-removebg-preview

Te presentamos a la Dra. Mariana Snitcofsky

Veterinaria por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la universidad Nacional de Buenos Aires.

  • Diplomada en Etología Clínica Veterinaria, CLEVe.
  • Especialista en Etología, CPMV.
  • Magister en Psiconeuroinmunoendocrinología, Univ. Favaloro, y en Ciencia y Bienestar de Animales de Laboratorio, UAB.
    Profesora USAL (Universidad del Salvador).
  • Disertante de su especialidad en facultades e instituciones educativas de veterinaria nacionales e internacionales.
  • Desarrolla la práctica privada exclusivamente en Etología Clínica de caninos y felinos.

¿Qué es CFVet?

CFVet (Centro de Formación Veterinaria) es un espacio creado para la capacitación continua y especializada de profesionales veterinarios que quieran afianzar sus conocimientos y prácticas profesionales.

Con modalidades intensivas y semi intensivas se dictan contenidos de distintos tópicos de la medicina veterinaria, orientados a especializaciones en la rama que los profesionales demandan actualmente, con el objetivo de diferenciar los servicios brindados en la clínica diaria.

INSCRÍBETE HASTA EL
6 de Junio CON UN

10% DE DESCUENTO

Abrimos Inscripciones para un número reducido de participantes solo

Accede al Curso de Etología Veterinaria más completo, dictado por profesionales de primer nivel
para mejorar tu practica diaria.

Información Administrativa

Valor del curso

ARS $75.000

o 5 cuotas de $16.000

(pesos argentinos)

Alumnos del exterior:
US$ 430
 o 4 cuotas de US$ 90

10% de descuento
por pago anticipado hasta el 6 de junio de 2022

Valor dolar oficial con impuestos

Formas de pago:
Mercado Pago y Transferencias bancarias (solo disponible para Argentina) y Pay Pal (para pagos internacionales).

CONTENIDOS DEL CURSO

  • Agresividad.
  • Trastornos sociales en caninos.
  • Problemas de eliminación y marcación.
  • Comportamientos destructivos. Conductas rebeldes y para llamar la atención. Vagabundeo y escapes.
  • Miedos y fobias.
  • Trastorno de ansiedad generalizada. Ansiedad paroxística. Ansiedad por separación.
  • Trastornos territoriales en felinos.
  • Trastornos compulsivos y disociativos.
  • Trastornos de la impulsividad e hiperactividad.
  • Alteraciones del ánimo. Disfunción cognitiva.
  • Problemas del comportamiento alimenticio. Problemas del comportamiento sexual y maternal.
  • Manejo clínico del paciente agresivo. Manejo amable del paciente felino.
  • Incorporación de un nuevo miembro. Prevención de problemas.
  • Ateneo de casos.

Las clases serán virtuales asincrónicas. Las grabaciones estarán subidas a plataforma educativa para que los alumnos tengan acceso a demanda, en cualquier momento durante el período de actividad del curso.

El material de lectura adicional será subido a la plataforma para poder luego ser descargado por el alumno.

Se habilitará un foro para interactuar con docentes y compañeros, para consulta de dudas e intercambio de saberes acerca de las temáticas abordadas en las clases.

Se organizarán encuentros virtuales sincrónicos, en vivo, una vez por mes

Se tomará un examen final (febrero 2023) de todos los contenidos (modalidad múltiple
opción) y se entregará certificado de aprobación para aquellos que aprueben el
examen y tengan un 100% de los contenidos vistos en el aula virtual. En caso de no
cumplir estos requisitos, se entregará certificado de asistencia para aquellos que
hayan cumplido un 100% de los contenidos vistos en el aula virtual.