Ecocardiografía Doppler

Este curso de ecocardiografía doppler te brindará los fundamentos necesarios para comprender y aplicar esta técnica de diagnóstico por imágenes en el campo de la cardiología. Te preparará para realizar ecocardiografías de manera efectiva, interpretar las imágenes obtenidas y utilizar esta herramienta clave en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardíacas.

Información Administrativa

Clases en vivo

Valor del curso

US$98

o 2 cuotas de $54

Alumnos de Argentina se toma valor dólar paralelo del día de pago.

Alumnos del exterior valor del dólar oficial de su país.

10% de descuento
por pago anticipado hasta el
8 de abril de 2025

Valor dolar oficial con impuestos

Formas de pago:
Mercado Pago y Transferencias bancarias (solo disponible para Argentina) y Western Union PayPal (para pagos internacionales).

  • Familiarizarse con los principios básicos de la ecocardiografía doppler y su aplicación en la obtención de imágenes cardíacas.
  • Desarrollar habilidades de interpretación de imágenes ecocardiográficas y la capacidad de reconocer las estructuras y patologías cardíacas comunes.
  • Explorar las diversas aplicaciones clínicas y su importancia en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardíacas.
  • Física del ultrasonido aplicado al Doppler color, espectral pulsado y continuo. Martes 15 de abril
  • Evaluación de flujos fisiológicos y patológicos. Martes 29 de abril
  • Evaluación de flujos en distintas patologías. Martes 6 de mayo

MV. Esp. Pablo Javier González

  • Egresado de la UNRC (Universidad Nacional de Río Cuarto)
  • Ejercicio en la práctica clínica privada desde el año 1995
  • Servicio de cardiología y ecografía en el ámbito privado desde el año 2014
  • Jefe de trabajos prácticos en la cátedra Clínica de Pequeños Animales desde el año 2008 hasta la fecha en la FAV-UNRC (Facultad de Agronomía y Veterinaria de La Universidad Nacional de Río Cuarto)
  • Docente de la profundización de clínica de pequeños animales de la FAV UNRC
  • Docente colaborador de la cátedra de Enfermedades Tóxicas e Infecciosas de Pequeños Animales de la FAV UNRC
  • Docente colaborador de la materia optativa Clínica y Biología del Desarrollo de la FAV UNRC
  • Jefe de servicio de pequeños animales del Hospital Escuela de la FAV UNRC año 2017-2018
  • Jefe de Área de clínica de pequeños animales del Hospital Escuela de la FAV UNRC desde el año 2018 hasta la fecha
  • Especialista en clínica médica del perro y gato dictado en la FAV UNRC
  • Maestrando en Anatomía y Fisiología Animal dictado en la FAV UNRC
  • Docente del módulo Cardiología en la especialización de Clínica Médica del perro y el Gato de la FAV UNRC
  • Docente del módulo Evaluación de Casos Clínicos en la especialización de Clínica Médica del perro y el Gato de la FAV UNRC
  • Docente en el módulo de Ecografía en la especialización de Clínica médica del Perro y el Gato de la FAV UNRC
  • Vocal de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria
  • Disertante en distintos congresos y publicaciones en distintas revistas científicas