Emergencias y cuidados intensivos

Curso de capacitación en este campo de la medicina veterinaria, con relevancia en la clínica diaria y con una demanda cada vez mayor de profesionales especializados en el área de conocimiento.

La práctica de cuidados intensivos requiere de sólidos conocimientos teóricos y prácticos, que se van desarrollando con la experiencia y la continua formación del profesional veterinario, para abordar los diferentes estados patológicos que requieren resolución y estabilización eficiente.

Conocé nuestros testimonios

"Me gustó el material de apoyo, la dinámica en clase, los debates, tips, ejemplos, casos clínicos y trato con el cliente. El disertante me pareció excelente, admirable su manera de aplicar la medicina. Me quedo con la importancia de mantener el foco en el área de emergencias para concentrarnos en análisis, evaluación del paciente y manejo adecuado, tanto físico como terapéutico, por el bienestar del mismo."
Karem Fernández
Médica Veterinaria
Caracas, Venezuela
"Me gustó que las clases quedan grabadas y tenemos el material disponible para consultar. También se pueden hacer preguntas al disertante durante la clase y tocar temas de clases anteriores. El expositor me parece muy claro en su manera de transmitir temas complejos y brindar consejos prácticos; lo hace con información actualizada y predispuesto a responder dudas. Me llevo mucha información y me motiva a seguir formándome como profesional."
Julia Elena María Collados
Médica Veterinaria
Tucumán, Argentina
"Me gustó el nivel de información y la claridad con la que fue compartida. Con elementos de la clínica diaria podemos hacer una gran diferencia. Muy bueno el disertante, su predisposición fue excelente. Me llevo que es muy simple trabajar mejor y de manera más responsable, si bien lo ideal es contar con equipos tecnológicos, contamos con la semiología para poder lograr un mejor manejo de los pacientes críticos."
Ana Leticia
Clinica CIVET
Rosario, Argentina

Información Administrativa

Clases en vivo

Valor del curso

$145000

o 3 cuotas de $58000
(Pesos argentinos)

Alumnos del exterior:
US$155
 o 3 cuotas de US$55

10% de descuento
por pago anticipado
hasta el 30 de abril de 2024

Formas de pago:
Mercado Pago y Transferencias bancarias (solo disponible para Argentina) PayPal y Western Union (para pagos internacionales).

  • Que el colega conozca las consecuencias fisiopatológicas de los distintos traumatismos.
  • Que el colega pueda realizar el abordaje inicial del paciente traumatizado.
  • Que el colega determine qué tipo de estudios complementarios solicitar y en qué momento ante situaciones de traumatismo.
  • Que el colega comprenda la importancia del monitoreo del paciente traumatizado tanto al momento del ingreso como durante la hospitalización del mismo.
  • Trauma craneo encefalico (TEC)
  • Trauma abdominal
  • Trauma toracico
  • Trauma pelvico
  • Trauma medular
  • Shock traumático
  • 7 y 21 de mayo
  • 4 y 18 de junio
  • 2 y 15 (lunes) de julio

Victor Salvador Magallanes

  • Médico veterinario egresado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. 1999
  • Docente de la cátedra de Histología de la FCV de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
  • Sub-director médico de Clínica Veterinaria del Sol, urgencias y cuidados criticos, 24 N°1709 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • Docente del curso optativo de Emergencias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP.
  • Docente del posgrado de Medicina Interna del portal vetes web.
  • Docente del posgrado de Emergencia del portal vetes Web.
  • Autor de artículos y capítulos de libros de la especialidad a nivel nacional e internacional.