Esta tercera parte del curso de “Etología Clínica Veterinaria”, busca desarrollar y perfeccionar habilidades en aquellos colegas que se dedican y en los que se inician con el fin de trabajar en la especialidad.
Con una modalidad de visualización de casos en formato de video (casos reales de telemedicina), se podrán ver entrevistas como así la resolución de problemas, por parte de la docente a cargo, Marina Snitcofsky.
La especialidad en etología clínica requiere de habituación al vocabulario técnico inherente a los casos de comportamiento, que no fueron adquiridos en la carrera de grado en la mayoría de las universidades de veterinaria. Esta habilidad se va consiguiendo con el transcurso del trabajo y del estudio de la casuística.
Horarios de encuentros:
18:00 a 20:00 Guatemala, México
19:00 a 21:00 Ecuador, Colombia, Perú, Panamá
20:00 a 22:00 Bolivia, Venezuela
21:00 a 23:00 Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay
01:00 a 03:00 España
Online con video de casos asincrónico y encuentro sincrónico presencial para tutoría y discusión de casos vistos. 1 caso de caninos y 1 caso de felinos mensual.
Los alumnos que hayan cursado Etología en CFVet podrán acceder al material de estudio de los cursos para repasar contenidos y poder seguir los casos con información de las clases vistas en su momento.
Se habilitará un grupo de WhatsApp para interactuar con el docente y compañeros en caso de aclaraciones o dudas que vayan surgiendo durante el período de aprendizaje.
Se podrá acceder al material de estudio por medio del aula virtual destinada para tal fin. Allí podrán ver los videos de los casos para estudio y discusión, estudios complementarios y otros materiales que ayudan al aprendizaje e interpretación de los casos.
Los encuentros sincrónicos tendrán la modalidad de «ateneo de discusión de casos», donde la tutora realizará un repaso somero del caso clínico a discutir: signos clínicos, contexto y diagnóstico presuntivo, y expondrá la justificación del diagnóstico y del tratamiento propuesto. Luego se abrirá el debate para que los pasantes puedan consultar sus dudas, opinar y realizar propuestas de alternativas diagnósticas o terapéuticas. Se revisarán las bases teóricas que sustentan los diagnósticos y tratamientos empleados en los casos analizados.
Cada alumno tendrá acceso 24/7 al aula virtual con usuario y contraseña para ver el contenido.
Las clases sincrónicas en vivo quedarán grabadas para ser vistas en cualquier momento en aula virtual.
Se entregará certificado de participación y asistencia a los alumnos.
Dra. Marina Snitcofsky
Consultas